viernes, 23 de abril de 2010

sábado, 3 de abril de 2010

14-LA NUEVA PRIMAVERA

Despues de 10 dias de Naw Ruz
El 21 de marzo es el equinoccio vernal, el primer día de la Primavera en el hemisferio norte de nuestro planeta. Después de la larga muerte aparente del invierno, el sol va calentando gradualmente la tierra y el aire y renacen las hierbas, retoñan los árboles, regresan los pájaros, proliferan los insectos, se reproducen los animales, se reaniman los corazones- en una palabra, un nuevo ciclo de vida se inaugura en la Tierra.
Estamos en los días del equinoccio de primavera (para el hemisferio norte)
¿Qué es el equinoccio de primavera?
Mucho hemos oído sobre este fenómeno, pero no es muy claro para todos lo que significa. Es una temporada en donde los rayos del Sol en el día caen verticalmente sobre la zona ecuatorial, generando así una fuerza de refracción de la misma potencia. Significa que surge una energía ascendente que brinda la posibilidad para ver las cosas en su esencia y, por supuesto, es tiempo de reafirmar los propósitos y reiterar los objetivos que se han venido alimentando en el pasado.
El 21 de marzo los más de seis millones y medio de Bahá’is de los cinco continentes celebran su AÑO NUEVO; Y la fecha es muy lógica para la más joven de una sucesión de grandes religiones mundiales reveladas: la Fe Bahá’i.
El propósito de la Fe Bahá'i, por el que ya millones de bahá’is y no bahá’is están trabajando en medio de la desintegraci6n del viejo orden mundial, es: "Una comunidad mundial en la cual las barreras económicas han sido abolidas permanentemente y se ha reconocido la interdependencia del trabajo y el capital en forma definitiva; en la cual el clamor de la contienda y fanatismo religioso han cesado para siempre; en la cual la llama de la enemistad racial ha quedado por fin extinguida; en la cual un código único de ley internacional - producto del estudio y consideración - de los representantes federados del mundo- tendrá en su apoyo la intervención instantánea y coercitiva de las fuerzas combinadas de los miembros federados; y finalmente una comunidad mundial en la cual la furia del nacionalismo caprichoso y militante se ha transmutado en una conciencia permanente de ciudadanía mundial tal realmente es la apariencia del Orden anticipado por Bahá’u’lláh en su mayor amplitud un orden que llegará a ser considerado como el mejor fruto de una ápoca que está llegando lentamente a su madurez." (Shoghi Effendi)
El escritor ruso León Tolstoi escribió lo siguiente: "Pasamos nuestras vidas tratando de desentrañar el misterio del universo, pero había o un prisionero turco, Bahá’u’lláh en Akka, Palestina, quien tenía la llave. "Esta llave, que la Fe Bahá'í ofrece, libre de compulsión y sin proselitismo, a todo buscador, a toda la humanidad confundida, está en los principios, las enseñanzas y el orden administrativo que reveló Bahá’u’lláh