lunes, 11 de octubre de 2010

17. ¿EQUIDAD SIGNIFICA IGUALDAD?

“El mundo de la humanidad tiene dos alas: una es la mujer y la otra el hombre. El ave no podrá volar hasta que ambas alas estén igualmente desarrolladas. El vuelo no será posible si una ala es débil”. ‘Abdu’l-Bahá
La equidad de género no sólo beneficia a la mujer, también beneficia al hombre y a la sociedad.
Sea por naturaleza o como consecuencia de los roles que han desempeñado en la sociedad durante siglos, los hombres han llegado a desarrollar con mayor fuerza ciertas cualidades y las mujeres, otras. Los hombres tienden a ser objetivos, lógicos y fuertes. Las mujeres tienden a prestar más atención a los sentimientos y las relaciones, y a caracterizarse por el amor, el servicio y la sensibilidad a los sufrimientos de los necesitados.
Todas estas cualidades, tanto las del hombre como las de la mujer, son positivas. De hecho, cada ser humano debe desarrollar todas ellas. También la sociedad se beneficia de una práctica equilibrada de todas estas cualidades.
Sin embargo, cuando se considera a la mujer como inferior, se desanima a los hombres de desarrollar las cualidades 'femeninas' y se burla de aquéllos que lo hacen. A la vez las cualidades que tienden a distinguir a la mujer tienen poca influencia en la sociedad; primero, por la poca participación de la mujer, y segundo, porque las mujeres que sí participan, sienten que tienen que 'actuar como hombres' para ser respetadas o tener influencia o éxito.
En cambio, cuando los hombres llegan a aceptar que la forma de ser de la mujer tiene igual validez como la forma de ser propia, descubren la posibilidad de desarrollar nuevas cualidades en sí mismos. Y cuando se da a la mujer la oportunidad de participar y ella se valora a sí misma lo suficiente para no caer en la imitación de los hombres, puede contribuir con sus cualidades para resolver algunos de los grandes problemas sociales.
“El mundo del pasado ha sido gobernado por la fuerza, y el hombre ha dominado a la mujer debido a sus cualidades más potentes y agresivas, tanto físicas como mentales. Pero el equilibrio está variando, la fuerza está perdiendo su dominio, y la viveza mental, la intuición y las cualidades espirituales de amor y servicio, en las que la mujer es fuerte, están ganando en poder. En adelante, tendremos una época menos masculina y más influida por ideales femeninos; o, para explicarnos más exactamente, será una época en la que los elementos masculinos y femeninos de la civilización estarán más equilibrados.” ‘Abdu’l-Bahá
© Juanita de Hernández. Derechos Reservados

No hay comentarios: