7. PATRONES FUNDAMENTALES DE MOVIMIENTO
El niño comienza su manera de comunicarse con él mismo y con el mundo que lo rodea, esto significa, todas las maneras de comunicarse, corporal, gestual, manera de vestir, oral, escrita (textos, diálogos, cuentos), dibujos, caricaturas, lengua de señas, juegos de computador, maneras de comportarse ante situaciones conflictivas y frustraciones, posturas agresivas, desinterés por el estudio, depresión… se comienza a formar el esquema síquico-corporal , este movimiento es complejo por la interrelación de procesos que se dan en los diferentes actos motrices, procesos de orden cognitivo, madurativo, fisiológico, biomecánico, social, emocional que hacen que los movimientos del ser humano obedezcan a intenciones que requieren de elaboración mental; es decir, tienen sentido, la persona utiliza su racionalidad para cumplir determinadas tareas motrices; es consciente y por ello, la persona aprende e incorpora un repertorio motriz, que si es bien orientado, le permitirá solucionar muchas tareas motrices, en los diferentes saberes y aprendizajes específicos o en las actividades de la vida diaria. La mente y el cuerpo constituyen un solo sistema.
1 comentario:
Querida Leonor, quisiera saber de donde sacaste este esquema y si lo puedo utilizar en Tesis? quisiera fundamentarlo para que pueda poner tu esquema con referencia muchas gracias
Publicar un comentario